PROPUESTAS

Estas son algunas de nuestras propuestas 2023 para el Concejo Municipal:

Alquileres justos: En respuesta a la escasez de alquileres y al aumento excesivo de precios, es crucial abordar el impacto de las aplicaciones extranjeras que facilitan el alquiler temporario de viviendas. Consideramos que estas plataformas contribuyen significativamente a la escasez de oferta de alquileres a largo plazo. Por lo tanto, proponemos la implementación de medidas que regulen y controlen adecuadamente este tipo de alquileres temporarios por parte del municipio, e incluso la prohibición de los mismos. Al establecer una supervisión efectiva y restringir las prácticas de alquileres temporarios, se busca promover una mayor disponibilidad de viviendas a precios justos para aquellos que buscan alquileres permanentes y contribuir a la estabilidad y equidad en el mercado de alquileres de nuestra comunidad.

La problemática de los taxis y remises: Proponemos la creación de una aplicación municipal llamada a licitación con capitales nacionales, que funcione bajo un sistema similar al de Uber y Maxim. Esta aplicación servirá como una plataforma que permitirá a conductores de taxis y remises ofrecer sus servicios de manera eficiente y transparente, eliminando así el monopolio actualmente ejercido por algunos empresarios en el negocio del transporte. La app municipal proporcionará igualdad de oportunidades para todos los conductores interesados, garantizando un proceso de selección basado en la capacitación, la experiencia y el cumplimiento de los requisitos legales y de seguridad. Además, esta iniciativa promoverá la unificación del sistema de taxis y remises, permitiendo una mayor competencia y ofreciendo a los usuarios una amplia gama de opciones de transporte seguro y confiable.Con la implementación de esta aplicación municipal, se espera mejorar la calidad del servicio de transporte público, promoviendo una mayor eficiencia, tarifas justas y una mayor competencia en el mercado. Además, se fortalecerá la transparencia en el sector, ya que la app brindará información clara sobre los conductores, sus vehículos y las tarifas, generando confianza en los usuarios. Al finalizar el monopolio de algunos empresarios, se fomentará la participación y el emprendimiento local, generando oportunidades para conductores independientes y cooperativas de taxis y remises.

Capacitación para la Construcción de viviendas de adobe desde el municipio: Como solución a la problemática habitacional en los sectores con mayores necesidades proponemos promover la construcción de viviendas de adobe en nuestra comunidad, a través de iniciativas lideradas por el municipio. El uso de adobe como material de construcción presenta numerosos beneficios, como su carácter sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la capacidad de ofrecer un excelente aislamiento térmico y la oportunidad de fomentar la participación comunitaria. Además, esta iniciativa permitirá rescatar nuestras técnicas constructivas tradicionales y enriquecer nuestro patrimonio cultural y fortalecer el sentido de pertenencia en nuestra comunidad.

Fomentar el compromiso de los vecinos con la comunidad a través de la limpieza como forma de transformación cultural:

  • Campañas de concienciación: Realizar campañas para resaltar la importancia de mantener una comunidad limpia y ordenada.
  • Programa de voluntariado: Crear un programa de voluntariado enfocado en la limpieza de espacios públicos y comunitarios.
  • Establecimiento de incentivos: Implementar un sistema de incentivos para reconocer y premiar a los vecinos comprometidos con la limpieza y el cuidado del entorno.
  • Educación ambiental: Desarrollar programas educativos sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de la limpieza en escuelas y centros comunitarios.

Dispositivos de prevención y concienciación sobre el consumo de estupefacientes en fiestas y boliches de la ciudad: La presente propuesta tiene como objetivo la implementación de dispositivos de prevención y concienciación sobre el consumo de estupefacientes en fiestas y boliches de nuestra ciudad. A través de la instalación de puntos de información en lugares de ocio nocturno, se buscará brindar información objetiva y clara sobre los riesgos asociados al consumo de drogas, así como promover conductas responsables y saludables. Estos dispositivos contarán con profesionales capacitados que ofrecerán charlas informativas, distribuirán material educativo y estarán disponibles para consultas y orientación. Además, se promoverá la colaboración con organizaciones especializadas en el tema para la realización de actividades de sensibilización y prevención.

Creación de una playa naturista con permiso para realizar topless como forma de manifestación de igualdad y promoción del turismo regional: La presente propuesta tiene como objetivo establecer una playa naturista en nuestra región, donde se permita realizar topless como una forma de manifestación de igualdad y transformación cultural. Esta iniciativa busca brindar un espacio inclusivo y respetuoso, donde las personas puedan disfrutar libremente de la playa y expresar su cuerpo de acuerdo con su elección y comodidad. La creación de esta playa naturista no solo promoverá la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, sino que también fomentará el turismo regional. Atraerá a visitantes interesados en disfrutar de un entorno natural y tolerante, generando así un impulso económico para la región y fortaleciendo su atractivo turístico.

Además también proponemos: Concesionar un sector de la playa para practicar deportes acuáticos y organizar campeonatos de deportes acuáticos como el wakeboard y el kitesurf. También fomentar el desarrollo de ferias en todos los puntos de la ciudad, fomentar y exigir el cumplimiento de guarderías infantiles en los lugares de trabajo, exigir conocimientos de RCP y primeros auxilios a los responsables de canchas de futbol 5 y deportes concesionados, premiar la forestación con exenciones y reconocimientos, crear canchas de futbol tenis en plazas y terrenos municipales, retomar la competencia del TC2000 en la ciudad, fomentar el deporte orientado a adultos mayores, recuperar las escuelas de oficios y trabajos, microcréditos para emprendedores vinculados al desarrollo sostenible tecnológico, retomar la correcta clasificación de residuos en origen y destino, fomentar la meditación no religiosa en todos los ámbitos, brindar charlas de alimentación consciente con nutricionistas, entre otros.

Nuestros candidatos al Concejo Municipal:

Soy Pascual De Stefano Zen, Profesor y deportista.

Me llamo Pascual De Stefano, casado hace 30 años con Mariam profesora de Yoga. Tengo tres hijos, dos de ellos conviven con nosotros y mi hija en Italia. Actualmente tengo emprendimientos rurales y deportivos, pero desde los 22 años abracé la docencia y entre otras materias transmití conocimientos en Matemática, Física, Química, Termodinámica, y medio ambiente. Trabajé tanto en instituciones públicas como privadas. También realicé cursos de post grado en Tecnología celulósica para colaborar con proyectos de la Facultad de Ingeniería Química.
Soy deportista de alto rendimiento, desde los 6 años soy nadador profesional y actualmente estoy renovando mi titulo de guardavidas en la escuela profesional de guardavidas SUGARA.

Tuve la fortuna de conocer y vivir en otras culturas durante varios años en Brasil, México, Estados Unidos y por diez años en Italia y otros tantos en Suiza. Emprendimos el regreso con mi familia hace casi ocho años y desde entonces no puedo dejar de preocuparme por los problemas de la gente y sus necesidades. Es la primera vez que incursiono en cuestiones electorales, al igual que todos los que componen la lista. Estoy convencido de que con los principios de La Causa podremos ir transformando de a poco cuestiones básicas de la educación ciudadana, la alimentación consciente y la vida saludable. Sé que tengo mucho para entregar a mi querida ciudad y a su gente gracias a mi experiencia adquirida. La Causa somos todos y el camino para lograr un equilibrio en nuestra sociedad es permanecer unidos. Los abrazo en mi corazón.

Quienes además integran la lista:

Mi nombre es Lis Femia. Soy Investigadora del CONICET en INTEC Doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad de Quilmes. Esta es la primera vez que me sumo a un proyecto con fines socio – políticos. Hace ya varios años que entiendo que la Alimentación Consciente es un camino que nos conducirá al bienestar y salud que todos los seres anhelamos, así como a la equidad, respeto por el entorno y la naturaleza. Creo que estando en armonía con nuestro Ser-cuerpo-mente, generaremos armonía en todos los órdenes de la vida.
Mi nombre es Lisandro Ernesto Lafferriere. Soy Lic. en Biotecnología, graduado en la Universidad Nacional del Litoral y me desempeñé como tal en algunos laboratorios, principalmente en áreas de Investigación y Desarrollo. Actualmente entiendo y practico la ciencia desde un enfoque diferente, orientado a buscar el equilibrio del individuo para contribuir a la humanidad. Desde este paradigma, la alimentación consciente y la salud natural aportan un rol fundamental para este objetivo. En este camino, hace años ya, fue cuando encontré a Saúl, entendiendo y compartiendo su verdadera convicción y entrega a esta Causa, con el fin (o más bien, principio) noble como parte de la evolución de la humanidad.
Soy Facundo Olmos, Licenciado en Relaciones Internacionales, guitarrista, tecladista, cantante, productor musical.
Me sume a este equipo con Saúl aportando mi conocimiento en política y con el agrado y la intención de poder hacer el bien, porque creo en que podemos trabajar para cambiar mucho de lo que falta en nuestra sociedad. “Ser libre es (…) gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer”